¿Quieres saber cuánto tendrás que pagar de impuesto de sociedades? Esta herramienta es ideal para autónomos societarios, pymes y empresas que necesitan anticiparse a su carga fiscal y hacer una mejor planificación financiera. Con nuestra Calculadora de Impuesto de Sociedades podrás estimar tu base imponible, aplicar los ajustes fiscales necesarios y calcular la cuota a pagar a Hacienda. Calculadora de Impuesto de Sociedades
✅ ¿Qué es el Impuesto de Sociedades?
El Impuesto de Sociedades es un tributo directo que grava los beneficios obtenidos por las empresas y otras entidades jurídicas durante un ejercicio fiscal. A diferencia del IRPF, que afecta a las personas físicas, este impuesto se aplica exclusivamente a personas jurídicas, como sociedades anónimas (S.A.), sociedades limitadas (S.L.), cooperativas, asociaciones, fundaciones y otras entidades con personalidad jurídica propia.
Este impuesto está regulado por la Ley 27/2014 del Impuesto sobre Sociedades y su gestión corresponde a la Agencia Tributaria. El objetivo principal del impuesto es que las empresas contribuyan al sostenimiento de los gastos públicos en función de los beneficios que generan.
🧾 ¿Quién está obligado a presentar el Impuesto de Sociedades?
Deben presentarlo todas las entidades que tengan personalidad jurídica propia y desarrollen una actividad económica en España, incluyendo:
- Sociedades mercantiles (S.L., S.A., etc.)
- Cooperativas
- Fundaciones y asociaciones
- Agrupaciones de interés económico
- Sociedades civiles con objeto mercantil (en algunos casos)
Incluso si una empresa no ha tenido actividad o ha generado pérdidas, sigue estando obligada a presentar la declaración del impuesto, salvo que se haya disuelto legalmente.
📊 ¿Qué se grava exactamente con este impuesto?
El Impuesto de Sociedades grava el beneficio neto obtenido por la empresa, es decir, la diferencia entre los ingresos y los gastos deducibles generados durante el ejercicio fiscal. Este resultado contable se ajusta con ciertos criterios fiscales para determinar la base imponible sobre la cual se aplicará el tipo impositivo correspondiente.
💰 ¿Qué tipo de gravamen se aplica?
En España, el tipo general del Impuesto de Sociedades es del 25% sobre la base imponible. Sin embargo, existen otros tipos reducidos o especiales según el tipo de entidad o su situación, como por ejemplo:
- 15% para nuevas empresas durante los dos primeros ejercicios con base imponible positiva.
- 20% para cooperativas protegidas.
- 1% para determinadas instituciones de inversión colectiva.
- 0% para entidades sin ánimo de lucro acogidas a la Ley de Mecenazgo, bajo ciertas condiciones.
🗓 ¿Cuándo se presenta el Impuesto de Sociedades?
La declaración del Impuesto de Sociedades se presenta de forma anual mediante el modelo 200, dentro de los 25 días naturales siguientes a los seis meses posteriores al cierre del ejercicio fiscal.
Por ejemplo, si tu empresa cierra ejercicio el 31 de diciembre, tendrás hasta el 25 de julio del año siguiente para presentar el impuesto.
Además, muchas empresas están obligadas a realizar pagos fraccionados durante el año mediante el modelo 202.
⚠️ ¿Qué pasa si no se presenta?
No presentar el Impuesto de Sociedades puede acarrear:
- Multas por presentación fuera de plazo.
- Sanciones económicas proporcionales al importe no declarado.
- Recargos por intereses de demora.
- Incluso, en casos graves, responsabilidades legales para los administradores de la sociedad.
✅ ¿Cómo puede ayudarte Gestoría Agopyme?
En Gestoría Agopyme nos encargamos de todo el proceso:
- Revisión de la contabilidad anual.
- Cálculo y ajuste del resultado contable-fiscal.
- Preparación y presentación del modelo 200.
- Gestión de los pagos fraccionados (modelo 202).
- Asesoramiento personalizado para aplicar deducciones, bonificaciones o incentivos fiscales.
Con nosotros, tu empresa cumple con Hacienda sin complicaciones y con total seguridad.
🎯 ¿Qué puedes calcular con esta herramienta?
Con esta calculadora podrás:
- Estimar la base imponible del impuesto.
- Conocer el importe total del impuesto a pagar (cuota líquida).
- Aplicar deducciones fiscales y compensar bases imponibles negativas (BINs).
🧾 Datos que necesitas tener a mano
Parámetro | Descripción |
---|---|
Beneficio contable antes de impuestos (€) | Resultado contable positivo del ejercicio |
Ajustes extracontables positivos (€) | Gastos no deducibles, provisiones no admitidas, etc. |
Ajustes extracontables negativos (€) | Ingresos no computables fiscalmente, subvenciones no sujetas, etc. |
BINs pendientes de compensar (€) | Bases negativas de años anteriores que puedes restar |
Deducciones fiscales aplicables (€) | Deducciones por I+D, formación, contratación, etc. |
Tipo impositivo (%) | Generalmente 25%, pero puede ser 15% para empresas de nueva creación |
Calculadora online GRATUITA
🏢 Calculadora de Impuesto de Sociedades
¿Quieres saber cuánto tendrás que pagar a Hacienda por los beneficios de tu empresa?
✅ Calcula tu base imponible
✅ Aplica deducciones y compensaciones
✅ Anticípate al modelo 200 con seguridad
🧠 ¿Por qué usar esta calculadora?
La calculadora de Impuesto de Sociedades es una herramienta imprescindible para cualquier empresa, sociedad o profesional que quiera tener una estimación clara y rápida de lo que deberá pagar a Hacienda. Tanto si eres autónomo con una sociedad limitada como si gestionas una empresa más grande, esta calculadora de Impuesto de Sociedades te ahorra tiempo, te ofrece seguridad y te permite planificar con antelación tu fiscalidad.
✅ Beneficios de usar nuestra calculadora de Impuesto de Sociedades
1. Obtén resultados en segundos
Con la calculadora de Impuesto de Sociedades, puedes saber cuánto deberás pagar por tus beneficios anuales sin necesidad de hacer complicadas operaciones contables. Introduce tus datos clave (ingresos, gastos, beneficios) y obtén una simulación rápida y precisa.
2. Planifica tu cierre fiscal con antelación
La calculadora de Impuesto de Sociedades te permite anticiparte al resultado del modelo 200, lo que te da margen para ajustar gastos deducibles, aplicar deducciones o valorar posibles inversiones antes de cerrar el ejercicio.
3. Ideal para nuevos emprendedores y pymes
Si acabas de constituir tu sociedad y no tienes claro cómo funciona este impuesto, la calculadora de Impuesto de Sociedades te ofrece una visión sencilla de lo que te espera fiscalmente, ayudándote a tomar decisiones más informadas.
4. Ahorra tiempo y evita errores
Olvídate de hojas de cálculo y fórmulas confusas. Con esta calculadora de Impuesto de Sociedades, obtienes un resultado estimado sin complicaciones. Así puedes enfocarte en lo importante: hacer crecer tu negocio.
5. Completamente gratuita y sin registro
Nuestra calculadora de Impuesto de Sociedades está disponible online, es gratuita y no requiere ningún tipo de registro. Solo introduces tus datos y listo. Rápida, práctica y accesible para todos.
🧮 ¿Qué puedes calcular exactamente?
Con la calculadora de Impuesto de Sociedades, podrás:
- Estimar el importe que deberás declarar en el modelo 200.
- Calcular el tipo impositivo aplicable a tu sociedad según tu perfil.
- Simular escenarios de beneficios y gastos para optimizar tu tributación.
- Planificar tus pagos fraccionados con base en los resultados estimados.
- Comprobar si te beneficia aplicar deducciones fiscales u otras bonificaciones.
💼 ¿Quién debería usar esta calculadora de Impuesto de Sociedades?
- Emprendedores que acaban de abrir una sociedad y necesitan orientación fiscal.
- Pymes que quieren anticipar su carga tributaria antes del cierre contable.
- Asesores fiscales y contables que desean una herramienta rápida para simular casos.
- Administradores de empresas que buscan controlar y optimizar sus pagos a Hacienda.
- Autónomos con sociedades que no tienen tiempo para cálculos complejos.