¿Te han ofrecido un sueldo bruto y no sabes cuánto vas a cobrar realmente cada mes? Con nuestra Calculadora de Sueldo para Trabajadores podrás conocer tu sueldo neto estimado de forma rápida y sencilla, teniendo en cuenta las cotizaciones a la Seguridad Social y la retención de IRPF.
Una herramienta clara y práctica para que tomes decisiones con conocimiento y evites sorpresas al recibir tu nómina.
¿Qué calcula esta herramienta? Calculadora de Sueldo para Trabajadores
La Calculadora de Sueldo para Trabajadores está diseñada para ayudarte a entender de forma clara y rápida cuánto vas a cobrar realmente en tu nómina cada mes. Porque no todo lo que aparece en tu contrato es lo que llega a tu cuenta bancaria… y eso suele generar muchas dudas.
Con esta herramienta podrás saber:
✅ El salario neto que vas a cobrar, teniendo en cuenta tu salario bruto.
✅ Las retenciones de IRPF aplicadas según tu situación personal y familiar.
✅ Las cotizaciones a la Seguridad Social que se descuentan cada mes.
✅ Si estás cobrando lo que te corresponde según tu convenio, categoría y jornada.
✅ El coste total para la empresa, si eres empleador y quieres calcular el sueldo completo de un trabajador.
Solo tienes que introducir algunos datos básicos (salario bruto, tipo de contrato, número de pagas, situación familiar…) y la herramienta te ofrece un cálculo claro, instantáneo y gratuito.
¿Qué datos necesitas introducir en la Calculadora de Sueldo para Trabajadores?
Nuestra Calculadora de Sueldo para Trabajadores está diseñada para que cualquier persona, sin conocimientos técnicos, pueda entender cuánto va a cobrar realmente y por qué. Para ofrecer un resultado lo más preciso posible, la herramienta necesita algunos datos clave. A continuación, te explicamos qué datos se piden y por qué son importantes:
1. 💼 Salario bruto anual o mensual
Este es el punto de partida. El salario bruto es la cantidad total que figura en tu contrato, antes de aplicar retenciones o deducciones (IRPF, Seguridad Social, etc.).
Puedes introducirlo de forma mensual o anual, y la calculadora se encargará de ajustar los valores según el número de pagas y tu tipo de contrato.
👉 ¿Por qué es importante?
Porque todas las retenciones y deducciones se aplican sobre esta base. Es el “valor total” sobre el que se calcula lo que realmente recibirás.
2. 📆 Número de pagas (12 o 14)
Aquí indicas si cobras en 12 pagas (mensualidades normales) o en 14 pagas (incluyendo pagas extras prorrateadas o no prorrateadas).
La mayoría de contratos en España están configurados en 14 pagas, pero en algunos casos se reparten en 12.
👉 ¿Por qué se pide?
Porque afecta directamente al cálculo del sueldo mensual neto. No es lo mismo cobrar 28.000 € en 12 pagas que en 14.
3. 👨👩👧👦 Situación personal y familiar
Se refiere a tu estado civil, si tienes hijos a cargo o personas con discapacidad, etc. Esto influye en el porcentaje de retención de IRPF que Hacienda te aplica.
👉 ¿Por qué es relevante?
Porque la Agencia Tributaria tiene en cuenta tu situación familiar para ajustar las retenciones. Por ejemplo, una persona con hijos o sin pareja puede tener menos retención que otra en situación diferente.
4. 📄 Tipo de contrato y jornada laboral
Es importante indicar si tienes un contrato indefinido, temporal o por obra y servicio, y si trabajas a jornada completa o parcial.
👉 ¿Para qué sirve?
Afecta tanto a la cotización como al cálculo de impuestos. Por ejemplo, un contrato temporal suele tener una retención mínima del IRPF algo más elevada.
5. 🏢 Comunidad Autónoma
Las deducciones y retenciones pueden variar ligeramente según tu comunidad autónoma. Por eso, te pedimos que indiques desde dónde trabajas.
👉 ¿Por qué?
Porque hay tramos autonómicos en el IRPF y ciertas deducciones específicas que aplican según la región.
📲 ¿Y luego qué pasa?
Una vez introduces todos estos datos, la calculadora realiza el cálculo automáticamente y te muestra:
- El salario neto mensual que recibirás.
- El total de retenciones de IRPF aplicadas.
- Las cotizaciones sociales descontadas.
- Y si eres empresa, también te dice el coste total del trabajador (lo que pagas en total por él o ella).
Calcular mi sueldo Neto
💶 ¿Cuánto vas a cobrar realmente?
Descúbrelo con nuestra Calculadora de Sueldo para trabajadores.
Calcula tu sueldo neto desde el salario bruto en segundos. Fácil, claro y sin complicaciones.
🧮 ¿Cómo se calcula tu nómina?
1. Cotizaciones a la Seguridad Social (a cargo del trabajador)
Estas deducciones se aplican sobre el salario bruto mensual:
Concepto | A Cargo del Trabajador |
---|---|
Contingencias Comunes | 4,70% |
Desempleo (Indefinido/Temporal) | 1,55% / 1,60% |
Formación Profesional | 0,10% |
MEI (Mecanismo de Equidad Intergeneracional) | 0,10% |
🔹 Total estimado:
- Contrato indefinido: 6,45%
- Contrato temporal: 6,50%
2. Retención de IRPF estimada
La calculadora usa una estimación orientativa del IRPF según el salario bruto anual. Aquí tienes los tramos aplicados:
Salario Bruto Anual (€) | IRPF Estimado (%) |
---|---|
Hasta 12.000€ | 2% |
12.001€ – 20.000€ | 6% |
20.001€ – 30.000€ | 12% |
30.001 – 40.000€ | 15% |
Más de 40.000€ | 19% |
Si se seleccionan 14 pagas, el salario mensual será menor pero las pagas extras se mostrarán aparte.
✅ ¿Qué resultados obtendrás?
- Salario bruto mensual y anual
- Cotización del trabajador a la Seguridad Social
- Retención aproximada de IRPF
- Sueldo neto mensual
- Sueldo neto anual
¿Quién puede usar esta calculadora?
- Personas que están valorando una oferta laboral
- Trabajadores que quieren entender su nómina
- Jóvenes que comienzan su primer empleo
- Empleados que quieren negociar su salario con datos reales
En Gestoría Agopyme te ayudamos a entender tu nómina y a resolver cualquier duda fiscal o laboral. Porque tu tranquilidad comienza con conocer tus números.