¿Qué pasa si no hago la declaración de la renta siendo autónomo?
Declaración de la renta autónomos
Si eres autónomo y estás pensando en “dejar pasar” la declaración de la renta este año, este artículo es para ti. Porque aunque tú te olvides de Hacienda… Hacienda no se olvida de ti. Y sí, las consecuencias pueden ser bastante dolorosas (para el bolsillo y para tu tranquilidad). Declaración de la renta autónomos
En Agopyme te contamos de forma clara y directa qué puede pasarte si no presentas la declaración de la renta siendo autónomo, cuándo estás obligado a hacerlo y cómo evitar sanciones innecesarias.

Estoy obligado a hacer la declaración de la renta si soy autónomo?
Sí, casi con total seguridad estás obligado a presentar la declaración. Como autónomo, tributas por el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas), y si durante el año has tenido ingresos superiores a 1.000€, ya debes rendir cuentas con Hacienda.
Además, aunque tus ingresos sean bajos, si has tenido pérdidas patrimoniales superiores a 500€, también estás obligado.
¿Y si tengo un trabajo por cuenta ajena y además soy autónomo?
En ese caso, si la suma de tus ingresos supera los 22.000€ (si solo has tenido un pagador) o los 15.000€ (si has tenido más de un pagador), también tienes que declarar.
¿Qué pasa si no presento la declaración de la renta autónomos?
Spoiler: no hacerlo puede salirte muy caro. Estas son las principales consecuencias:
🔻 1. Recargo por declaración fuera de plazo
Si no has presentado la renta en plazo pero lo haces de forma voluntaria (es decir, antes de que Hacienda te lo requiera), se te aplicará un recargo:
- 1% fijo + 1% adicional por cada mes completo de retraso (hasta el 12º mes).
- A partir del año, un recargo del 15% fijo más intereses de demora.
🚨 2. Sanción si Hacienda te lo reclama
Si no presentas la renta y es Hacienda quien te “pilla”, entonces hablamos de sanción formal:
- Sanción mínima del 50% del importe no ingresado, que puede subir al 150% en casos graves.
- Además, puede haber multas adicionales por no presentar documentos o por resistencia a la inspección.
💥 3. Bloqueo de devoluciones y acceso a ayudas
Si tenías derecho a una devolución de Hacienda, olvídate de verla hasta que regularices tu situación.
Además, si quieres acceder a subvenciones o ayudas públicas, estar al día con Hacienda es requisito obligatorio.
¿Y si no tenía ingresos o me di de baja como autónomo?
Aunque no hayas tenido ingresos, si estuviste dado de alta como autónomo aunque sea un solo día del año fiscal, Hacienda puede exigirte la presentación de la renta.
Lo mismo ocurre si no comunicas correctamente tu baja: si el sistema sigue registrándote como autónomo, te pueden requerir la declaración.
¿Cómo puedo evitar problemas?
- Lleva una contabilidad ordenada y al día.
- Confirma si estás obligado a presentar la renta.
- Cuenta con un asesor especializado (como nosotros 😉) que te ayude a cumplir con todo sin errores ni sustos.
En Agopyme, nuestro equipo fiscal revisa tu caso y presenta la renta por ti, asegurándose de que pagues lo justo (ni más, ni menos) y de que evites cualquier sanción.
🎬 Y ahora, el momento de la verdad…
No presentar la declaración de la renta siendo autónomo no es una travesura sin castigo. Las sanciones pueden doler más que una subida del autónomo en enero. Si no quieres meterte en líos ni regalarle dinero a Hacienda, actúa a tiempo.
📞 En Agopyme te asignamos un asesor que se encarga de todo.
💻 100% online, sin desplazamientos.
🎁 ¡Y el primer mes de asesoría es GRATIS!