Ingreso Mínimo Vital 2025

El Ingreso Mínimo Vital 2025 (IMV) es una prestación económica garantizada por la Seguridad Social en su modalidad no contributiva. Su objetivo es prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social de las personas que vivan solas o integradas en una unidad de convivencia, cuando se encuentren en situación de vulnerabilidad por carecer de recursos económicos suficientes para la cobertura de sus necesidades básicas.

En este artículo, exploraremos en detalle qué es el Ingreso Mínimo Vital 2025, quiénes pueden beneficiarse, cómo solicitarlo y qué cambios se han implementado en este año. Además, responderemos a las preguntas más frecuentes para ayudarte a comprender y acceder a esta importante ayuda social.

¿Qué es el Ingreso Mínimo Vital 2025?

El Ingreso Mínimo Vital 2025 es una prestación económica no contributiva que garantiza un nivel mínimo de ingresos a las personas y familias en situación de vulnerabilidad económica. Esta ayuda busca asegurar que todos los ciudadanos tengan los recursos necesarios para cubrir sus necesidades básicas y fomentar la inclusión social.

Requisitos para Solicitar el Ingreso Mínimo Vital 2025

Para acceder al Ingreso Mínimo Vital 2025, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Residencia en España: Tener residencia legal y efectiva en España de forma continuada durante el último año.
  • Edad: Tener entre 23 y 65 años.
  • Situación de Vulnerabilidad Económica: Carecer de ingresos y patrimonio suficientes, según los umbrales establecidos por la Seguridad Social.
  • Unidad de Convivencia: Formar parte de una unidad de convivencia establecida desde hace al menos seis meses.
  • No ser Administrador de una Sociedad Mercantil: El titular de la prestación no debe ser administrador de una sociedad mercantil.

Existen excepciones y requisitos adicionales que pueden aplicarse en casos específicos, como víctimas de violencia de género o trata de personas Ministerio de Inclusión.


Cuantías del Ingreso Mínimo Vital 2025

Las cuantías del Ingreso Mínimo Vital 2025 varían según la composición de la unidad de convivencia. A continuación, se presentan algunas de las cuantías mensuales establecidas para este año:

  • Un adulto solo: 658,59 euros.
  • Un adulto y un menor: 733,85 euros.
  • Un adulto y dos menores: 903,21 euros.
  • Dos adultos: 856,17 euros.
  • Dos adultos y un menor: 903,21 euros.
  • Dos adultos y dos menores: 1.251,33 euros.
  • Dos adultos y más de dos menores: 1.448,90 euros .

Estas cuantías han sido revalorizadas en un 9% respecto al año anterior .


ingreso mínimo vital 2025

¿Quieres que gestionemos tu solicitud del Ingreso Mínimo Vital 2025 por ti?

En Agopyme te lo ponemos fácil:
✔️ Sin desplazamientos
✔️ Con asesor personal
✔️ Tramitación 100% online
✔️ ¡Y el primer mes gratis!

Cómo Solicitar el Ingreso Mínimo Vital 2025

El proceso para solicitar el Ingreso Mínimo Vital 2025 se puede realizar de las siguientes maneras:

  1. En línea: A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, utilizando certificado digital o sistema Cl@ve.
  2. Presencialmente: Solicitando cita previa en los Centros de Atención e Información de la Seguridad Social (CAISS).

Es importante reunir toda la documentación necesaria, como el DNI o NIE, certificado de empadronamiento, y justificantes de ingresos y patrimonio.


Complementos y Compatibilidades

El Ingreso Mínimo Vital 2025 puede complementarse con otras ayudas, como el Complemento de Ayuda para la Infancia (CAPI), que otorga una cantidad adicional por cada menor en la unidad de convivencia:

  • Menores de 3 años: 115 euros mensuales.
  • Entre 3 y 6 años: 80,50 euros mensuales.
  • Entre 6 y 18 años: 57,50 euros mensuales .

Además, desde 2025, el IMV es compatible con ciertas ayudas autonómicas y becas de estudio, aunque con límites establecidos .El Solidario –


Cambios y Novedades en 2025

En 2025, se han implementado varias novedades en el Ingreso Mínimo Vital:

  • Residencia en España: Tener residencia legal y efectiva en España de forma continuada durante el último año.
  • Edad: Tener entre 23 y 65 años.
  • Situación de Vulnerabilidad Económica: Carecer de ingresos y patrimonio suficientes, según los umbrales establecidos por la Seguridad Social.
  • Unidad de Convivencia: Formar parte de una unidad de convivencia establecida desde hace al menos seis meses.
  • No ser Administrador de una Sociedad Mercantil: El titular de la prestación no debe ser administrador de una sociedad mercantil.

Existen excepciones y requisitos adicionales que pueden aplicarse en casos específicos, como víctimas de violencia de género o trata de personas Ministerio de Inclusión.

Preguntas Frecuentes sobre el Ingreso Mínimo Vital 2025

Scroll al inicio
×