Prestación Contributiva

La prestación contributiva por desempleo, comúnmente conocida como «el paro», es una ayuda económica destinada a proteger a los trabajadores que han perdido su empleo de forma involuntaria. Este beneficio, gestionado por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), está diseñado para proporcionar un ingreso temporal mientras el beneficiario busca una nueva oportunidad laboral.​

En esta guía, exploraremos en profundidad qué es la prestación contributiva por desempleo, quiénes tienen derecho a ella, cómo se calcula su cuantía y duración, y los pasos necesarios para solicitarla. Además, abordaremos las obligaciones del beneficiario y responderemos a las preguntas más frecuentes sobre este tema.​

¿Qué es la Prestación Contributiva por Desempleo?

La prestación contributiva por desempleo es una ayuda económica que se otorga a los trabajadores que han perdido su empleo de manera involuntaria y que han cotizado al menos 360 días en los últimos seis años. Esta prestación forma parte del sistema de protección por desempleo en España y tiene como objetivo proporcionar un sustento económico mientras el beneficiario busca activamente un nuevo empleo.​

Requisitos para Acceder a la Prestación Contributiva por Desempleo

Para tener derecho a la prestación contributiva por desempleo, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Estar en situación legal de desempleo: haber perdido el empleo de forma involuntaria.
  • Haber cotizado al menos 360 días: en los seis años anteriores a la situación de desempleo.
  • Estar inscrito como demandante de empleo: en el servicio público de empleo correspondiente.​
  • Suscribir el compromiso de actividad: aceptar las ofertas de empleo adecuadas y participar en acciones de formación o inserción laboral.​
  • No haber alcanzado la edad ordinaria de jubilación.

Duración de la Prestación Contributiva por Desempleo

La duración de la prestación contributiva por desempleo depende del tiempo que el trabajador haya cotizado en los últimos seis años. A continuación, se presenta una tabla con la relación entre los días cotizados y la duración de la prestación:​

Días CotizadosDuración de la Prestación
360 a 539120 días (4 meses)
540 a 719180 días (6 meses)
720 a 899240 días (8 meses)
900 a 1.079300 días (10 meses)
1.080 a 1.259360 días (12 meses)
1.260 a 1.439420 días (14 meses)
1.440 a 1.619480 días (16 meses)
1.620 a 1.799540 días (18 meses)
1.800 a 1.979600 días (20 meses)
1.980 a 2.159660 días (22 meses)
2.160 o más720 días (24 meses)

prestación contributiva

¿Acabas de quedarte en paro?

¡No estás solo! En Agopyme te ayudamos a tramitar tu prestación contributiva por desempleo de forma rápida, online y sin líos.

Primer mes GRATIS de asesoría fiscal, laboral y contable si vienes de otra gestoría.

💬 Habla ahora con un asesor real y especializado.

Cuantía de la Prestación Contributiva por Desempleo

La cuantía de la prestación contributiva por desempleo se calcula en función de la base reguladora, que es el promedio de las bases de cotización del trabajador durante los últimos 180 días trabajados.​

Primeros 180 días: se percibe el 70% de la base reguladora.​

A partir del día 181: se percibe el 60% de la base reguladora.​

No obstante, existen límites mínimos y máximos establecidos por la ley:​

Máximo: 1.600 euros mensuales.

Sin hijos a cargo:

Mínimo: 560 euros mensuales.​

Máximo: 1.225 euros mensuales.​

Con un hijo a cargo:

Mínimo: 749 euros mensuales.​

Máximo: 1.400 euros mensuales.​

Con dos o más hijos a cargo:

Mínimo: 749 euros mensuales.​


Cómo Solicitar la Prestación Contributiva por Desempleo

Para solicitar la prestación contributiva por desempleo, se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Inscribirse como demandante de empleo: en el servicio público de empleo de la comunidad autónoma correspondiente.​LOS40+4Wikipedia, la enciclopedia libre+4Wikipedia, la enciclopedia libre+4
  2. Solicitar la prestación: a través de la sede electrónica del SEPE o presencialmente en una oficina del SEPE con cita previa.​LOS40+1LOS40+1
  3. Presentar la documentación requerida, que incluye:
    • Documento de identidad (DNI o NIE).​
    • Certificado de empresa.​
    • Número de cuenta bancaria.​
    • Formulario de solicitud cumplimentado.​

Es importante realizar la solicitud dentro de los 15 días hábiles siguientes al cese de la relación laboral.​


Obligaciones del Beneficiario

Los beneficiarios de la prestación contributiva por desempleo deben cumplir con ciertas obligaciones para mantener el derecho a la ayuda:

  • Buscar activamente empleo y aceptar ofertas adecuadas.
  • Participar en acciones de formación o inserción laboral propuestas por el SEPE.
  • Renovar la demanda de empleo en las fechas establecidas.
  • Comunicar cualquier cambio en la situación personal o económica que pueda afectar al derecho a la prestación.

Preguntas Frecuentes sobre la Prestación Contributiva por Desempleo

    Scroll al inicio